Ultrasonido

Avalado por el Waterbirth International

El Ultrasonido

El ultrasonido ha revolucionado la obstetricia (atención medica y control del embarazo), en los últimos 20 años se ha mejorado la técnologia médica y las imágenes que logramos obtener de nuestro bebé son cada vez mas increíbles, Logrando ser muy apegadas a la realidad y detectando en forma oportuna alteraciones fetales.


El Ultrasonido es un complemento de los estudios previos. Sabemos que éstas técnicas son seguras y permiten obtener imágenes espectaculares del bebé.

 Como médico Ginecoobstetra creo es importante este estudio a lo largo del embarazo y propongo se realizen a todas las mujeres embarazadas ultrasonidos por el personal calificado con entrenamiento especifico en ciertos periodos del embarazo. En lo personal me he preparado con un Diplomado en ultrasonido avalado por la Universidad autónoma de Querétaro y la Secretaria de salud del estado de Quintana Roo Como médico Ultrasonografista.

 
Image

En salud primal ofrecemos ultrasonido 2d, ultrasonido Doopler (este es importante para valorar flujos sanguíneos del bebe, así como valoración la circulacion utero-placentaria).

El Ultrasonido es un complemento de los estudios previos. Sabemos que éstas técnicas son seguras y permiten obtener imágenes espectaculares del bebé.

En un embarazo normal se realizan por lo menos 3 estudios

1

Ultrasonido del Primer Trimestre de 11 a 13.6 semanas

Permite la detección oportuna de alteraciones cromosómicas, como el síndrome de Down, se llama Translucencia Nucal, es un pequeño espacio en su nuca que solo aparece en esta etapa del embarazo, además se realiza observación estructural del bebe en busca de otras malformaciones, número de bebes, placenta entre otras cosas.


2

Ultrasonido Estructural

Que debe realizarse entre las semanas 18 a 24 de gestación. Aquí se efectúa una valoración sistemática y organizada de la anatomía del bebé. Se obtienen diferentes vistas y se realizan diversas mediciones con el fin de detectar malformaciones estructurales y datos indirectos de alteraciones cromosómicas.




3

Estudio del Tercer Trimestre

Este se realiza entre las semanas 28 a 32 de gestación y tiene la finalidad de volver a valorar los órganos más importantes como el cerebro, corazón y riñones, para identificar condiciones anormales que pudieran hacerse aparentes hasta este momento. Además se valora el crecimiento del bebé y de ser necesario se puede efectuar una valoración de los flujos sanguíneos con el fin de detectar problemas de crecimiento. Si existe alguna condición clínica en particular, el número de ultrasonidos puede aumentar.
×

Powered by WhatsApp Chat

× ¿Cómo puedo ayudarte?