Avalado por el Waterbirth International
Más allá de una opción más para dar a luz, el parto en agua forma parte de la filosofía de no intervencionismo. Esta respetuosa opción es una práctica que se ha ido incrementado en muchos países por los beneficios que conlleva: libertad de posiciones, trabajo de parto más corto, disminución del dolor, etc.
Recordemos que le agua es un medio, no es un fin. Parir con los beneficios que brinda el agua se puede comparar con los abrazos de nuestro linaje femenino. Parir en agua es darle tiempo respetuoso al proceso del nacimiento, a tu proceso como madre y al de la familia. Parir en agua nos ayuda a liberar oxitocina natural, la famosa hormona del amor, la cual es la encargada de provocar el trabajo de parto.
Parto en agua
Los beneficios

La postura que la mujer decida
Se recomienda entrar al agua en cuanto tengamos un trabajo de parto activo (mayor de 5 cm de dilatación) ya que entrar en etapas mas tempranas del trabajo de parto pudiera retrasar el progreso, pero esto es también una decisión de la mamá.
Los primeros pasos
Los primeros momentos del nacimiento cuando el bebe esta dentro del agua sigue recibiendo oxigeno de su madre a través del cordón umbilical, lo cual es similar al ambiente del recién nacido con bolsa íntegra.
Un parto mas corto
El parto en agua parece estar asociado con un trabajo de parto mas corto en las primeras etapas, menores episiotomías y menor uso de analgesia obstétrica comparado con otras posiciones para parir. Siguiendo las indicaciones el parto en agua es sano para la mama y el bebé.



¿Alguna pregunta sobre Parto en Agua ?
¡ Responderemos lo antes posible!